Franja

Proyectos soñados que verán la luz

Este nuevo blog se crea con la INTENCIÓN de servir de plataforma para poder mostrar los procesos de generación de un proyecto arquitectónico desde su nacimiento como idea conceptual hasta su finalización. La idea de poder mostrar las primeras intenciones y sensaciones que se tienen a la hora de iniciar un proyecto, así como su desarrollo, se convierte en un modo de compartir un pedazo de ti.


Según el diccionario de la RAE, la ARQUITECTURA es "el arte de proyectar y construir edificios".

Mi POSICIÓN ante la arquitectura es de carácter más emocional, pues a través de ella podemos llegar a toda la gente que visite, que vea o recorra nuestros proyectos. Es el sueño de poder convertir en algo material las ideas que fluyen en nuestra mente.

Presentación del tiempo.


Queridos compañeros, aquí os dejo la ronda de preguntas que hemos realizado hoy en la exposición del tiempo. Para todos aquellos que queráis volver a repetir el cuestionario o reflexionar sobre el mismo.
RONDA DE PREGUNTAS!
¿Qué es el tiempo?
¿Qué es el tiempo en la arquitectura?
¿Cómo influye el tiempo en la arquitectura?
----Ejemplos.
¿Qué parámetros tiene la arquitectura en relación al tiempo?
Defínemelos.
—Ejemplos.
Estás de acuerdo ¿?
Conclusión de alumnos.
Conclusión.

Permanencia!
¿Qué es la permanencia en la arquitectura?
¿Qué hace o no que la arquitectura sea permanente?
¿Cuál es la razón por la que una arquitectura es permanente?
¿Es la ruina un fracaso de la permanencia?
¿A que tiende una arquitectura que sea permanente?

....................................

Ejemplos
¿Cuál es la razón por la que una arquitectura no es permanente?
Ejemplo…
Conclusiones. ¿?

Fugacidad!
¿Es más exclusiva una arquitectura para un tiempo concreto  que una arquitectura atemporal?
¿Consideras que la arquitectura va ligada a la sociedad del momento?
¿Ha sido la arquitectura la que ha limitado la sociedad de cada momento o ha sido la sociedad la que ha limitado la arquitectura?
¿Hasta qué punto limita o ha sido limitada la arquitectura?
¿Se podría extrapolar la arquitectura del pasado a la era actual?

Ritmos!
¿Cuál es ritmo de la arquitectura actual?
¿Cómo a través del programa podemos trasmitir  el tiempo?
Ejemplo….
¿Por qué?
¿Lo veis acertado?
¿Existe la arquitectura en la que no transcurra el tiempo?
Ejemplo…..
¿Porque?

Tipos de Tiempo
¿Se pude modificar el tiempo? ¿?
¿Qué diferentes temporalidades se pueden  experimentar en la arquitectura? A nivel físico, programático, de intención
¿Cómo?
¿Cómo se puede modificar la temporalidad a través de la escala?
Conclusión.
¿Se puede medir la velocidad en el espacio? Según qué parámetros?
¿Es posible pensar un espacio según su velocidad?
¿Cuál es la escala del espacio según su ritmo?


No hay comentarios:

Publicar un comentario