Franja

Proyectos soñados que verán la luz

Este nuevo blog se crea con la INTENCIÓN de servir de plataforma para poder mostrar los procesos de generación de un proyecto arquitectónico desde su nacimiento como idea conceptual hasta su finalización. La idea de poder mostrar las primeras intenciones y sensaciones que se tienen a la hora de iniciar un proyecto, así como su desarrollo, se convierte en un modo de compartir un pedazo de ti.


Según el diccionario de la RAE, la ARQUITECTURA es "el arte de proyectar y construir edificios".

Mi POSICIÓN ante la arquitectura es de carácter más emocional, pues a través de ella podemos llegar a toda la gente que visite, que vea o recorra nuestros proyectos. Es el sueño de poder convertir en algo material las ideas que fluyen en nuestra mente.

Intervenciones en la naturaleza

Uno de los proyectos más espectaculares que he podido ver a sido el Parque de Pedra Tosca en les Preses de RCR, el proyecto es un recorrido dentro de un emplazamiento con una topografía muy especial. El programa del proyecto se traduce en una serie de intervenciones muy sutiles pero contundentes. Estas intervenciones dejan aun más al descubierto el terreno, donde se hacen pequeños retoques para integrar esos caminos.


Lo increíble del proyecto es la materialidad del mismo, el acero corten se oxida con el paso de tiempo y el proyecto pasa a formar parte del entorno, los colores rojizos de la naturaleza que le rodea se mimetizan al color oxidado del acedo corten. La patina que se genera con el transcurro del tiempo en el acero corten  funde el mismo con su entorno.


En palabras de los propios arquitectos, definen así su impresionante proyecto, destacando la importancia del emplazamiento y de las rocas y vegetación del mismo:


“En el Parque de Volcán Garrotxa en Les Preses, cerca de Olot, encontramos un punto muy especial, un mar de rocas que son resultado del desfiladero de basalto del Volcán Croscat y los trabajos vigorosos del hombre para persuadir un pequeño espacio de tierra para el cultivo”


“La aspereza morfológica y táctil del lugar se capta rápidamente. El proyecto intenta desde el primer momento expresar la singularidad de este paisaje y estimular el factor de sorpresa en su descubrimiento. Una línea estrecha rota en el acero le permite cruzar el espacio, y en intervalos esporádicos el acero sostiene los túmulos funerarios sobresalientes en el lugar. El zigzagueo de las líneas de acero establece un juego de claros, donde el visitante continuamente descubre nuevos lugares.”





No hay comentarios:

Publicar un comentario