Implantación de la basílica dentro del Campus de la UFV
La liturgia es el manifiesto de la iglesia como un signo visible de la comunión entre dios y de los hombres con cristo. introduce a los fieles en la vida nueva de la comunidad. implica una participación "consciente, activa y fructífera" de todos.
La liturgia es el manifiesto de la iglesia como un signo visible de la comunión entre dios y de los hombres con cristo. introduce a los fieles en la vida nueva de la comunidad. implica una participación "consciente, activa y fructífera" de todos.
La liturgia es también participación en la oración de cristo, dirigida al padre en el espíritu santo. en ella toda la acción cristiana encuentra su frente y su término.
Por la liturgia el hombre interior es enraizado y fundado en "el gran amor con el que el padre nos amo" en su hijo amado. es la maravilla de dios que es vivida e interiorizada por toda la oración.
Simbología de la unión de las manos para orar la antigüedad cristiana se acostumbraba a levantar las manos, en postura de ofrecer o recibir de la tradición germánica viene la unión de las manos; signo de sumisión y de obediencia. actualmente hacen esto los sacerdotes recién ordenados al prometer obediencia al obispo. esta actitud se introdujo en la liturgia a finales del primer milenio bajo el influjo de los países nórdicos. las manos o se entrelazan, o también, como lo hace el sacerdote en el altar se juntan las palmas.
La unión de las manos en la oración, la mano derecha y la mano izquierda que se unen representan la unión del intelecto y del corazón, del pensamiento y del sentimiento. gracias a su luz, el intelecto halla la mejor petición para elevar al cielo, y el corazón, con su calor, sostiene esta petición.
Mano derecha
-ilógico
-inconsciente
-el mundo oscuro
-ser terrenal
Mano izquierda
-lógico
-rectitud
-consciente
-bendición
-acción
Ser humano en su totalidad y el mundo que nos contiene.
La idea generadora de proyecto, es la traslación de esa unión de las manos para orar muy simplificada de manera que se produce una translación de esa idea compleja de la simbología de orar, se traduce en un proyecto capaz de ser un lugar de reunión, de acogida a los fieles.
Quiere ser un hito dentro del campus, de manera que no pase desapercibido, ni para los fieles, ni para todos aquellos que estén en el campus.
La piel del edificio intenta integrarse dentro de la naturaleza característica del campus, de modo que esta doble piel, esta formada por lamas de manera.
Esta piel adquiere diferentes matices dependiendo de que este cubriendo o protegiendo, de tal manera que en la zona del atrio las lamas están mas unidas y se van separando a medida que llegan al altar, donde se cierran para que la luz ilumine a este de forma cenital.
Fotos de la Maqueta
Pre-entrega
Fotos de la Maqueta
Pre-entrega
No hay comentarios:
Publicar un comentario